Buenas noches compañeros es un placer poder compartir una nueva reflexión de la Razón de la Palabra
La lectura de la comunicación y la educación es muy enriquecedora, ya que no podemos olvidar que la comunicación es una parte fundamental del ser humano, por lo cual no podría quedar fuera de la educación, La acción comunicativa representa un papel de suma importancia para todos los docentes, aunque un docente cumpla con muchas otras funciones, no se debe olvidar que es un ser humano que participa en el desarrollo de las nuevas generaciones. Las personas se relacionan a través de la comunicación que se hace mediante el lenguaje ayudado por los gestos, los movimientos del cuerpo. El lenguaje es el primer sistema de señales que emplea el hombre para relacionarse con su medio y para aprender lo que le rodea.
Motivo por el cual comunicación es fundamental para el desarrollo de la sociedad, pero sobre todo en la actividad docente y representa el medio fundamental para lograr nuestros objetivos dentro del aula tanto verbal como la no verbal, la comunicación en nuestro medio de trabajo es la herramienta que nos lleva al éxito o al fracaso por que a la hora de entablar la relación maestro-alumno desde el primer momento que hacemos contacto si tenemos éxito lograremos influir favorablemente en los educandos con mayor facilidad y lo encausaremos a lograr nuestro objetivo escolar, si no es así tendremos una ardua tarea ya que lo anterior es una barrera en nuestra actividad, debemos de tener mucho cuidado con la comunicación verbal pero creo que no debemos restarle importancia a la no verbal debido a que son actitudes que realizamos en la mayoría de los casos de una maneara inconciente.Por nuestro tono de voz, nuestros gestos, nuestra sonrisa la cual puede brindarle a un alumno la confianza para que se acerque a nosotros o retíralo y lograr el objetivo como facilitador en el aprendizaje.
Se debe desarrollar el proceso de comunicación de una manera efectiva y que logremos impactar a nuestros educandos aun en nuestra primera apreciación y esto solo será posible si logramos el control dentro del la comunicación didáctica en el aula lo cual implica el uso de estrategias y métodos de enseñanza los cuales siempre orienten la actividad comunicacional.
Respecto a la elaboración de nuestro andamio quisiera comentarle que hoy en día las TICS, internet, sin duda alguna nos ofrece una oportunidad muy grande para que el docente este al día en los contenidos de las matarías que imparte la distancia entre el docente y los materiales educativos
Desafortunadamente en las instituciones educativas existe la limitante del equipamiento insuficiente para atender la demanda de nuestros estudiantes, sin desconocer que la infraestructura y el equipamiento es una prioridad en nuestro plan nacional de desarrollo y que poco a poco estamos superando esa barrera. Ya que en nuestro plan nacional de desarrollo se considera a la educación como el medio para lograr el desarrollo económico de México.
Saludos afectuosos. Elio
Motivo por el cual comunicación es fundamental para el desarrollo de la sociedad, pero sobre todo en la actividad docente y representa el medio fundamental para lograr nuestros objetivos dentro del aula tanto verbal como la no verbal, la comunicación en nuestro medio de trabajo es la herramienta que nos lleva al éxito o al fracaso por que a la hora de entablar la relación maestro-alumno desde el primer momento que hacemos contacto si tenemos éxito lograremos influir favorablemente en los educandos con mayor facilidad y lo encausaremos a lograr nuestro objetivo escolar, si no es así tendremos una ardua tarea ya que lo anterior es una barrera en nuestra actividad, debemos de tener mucho cuidado con la comunicación verbal pero creo que no debemos restarle importancia a la no verbal debido a que son actitudes que realizamos en la mayoría de los casos de una maneara inconciente.Por nuestro tono de voz, nuestros gestos, nuestra sonrisa la cual puede brindarle a un alumno la confianza para que se acerque a nosotros o retíralo y lograr el objetivo como facilitador en el aprendizaje.
Se debe desarrollar el proceso de comunicación de una manera efectiva y que logremos impactar a nuestros educandos aun en nuestra primera apreciación y esto solo será posible si logramos el control dentro del la comunicación didáctica en el aula lo cual implica el uso de estrategias y métodos de enseñanza los cuales siempre orienten la actividad comunicacional.
Respecto a la elaboración de nuestro andamio quisiera comentarle que hoy en día las TICS, internet, sin duda alguna nos ofrece una oportunidad muy grande para que el docente este al día en los contenidos de las matarías que imparte la distancia entre el docente y los materiales educativos
Desafortunadamente en las instituciones educativas existe la limitante del equipamiento insuficiente para atender la demanda de nuestros estudiantes, sin desconocer que la infraestructura y el equipamiento es una prioridad en nuestro plan nacional de desarrollo y que poco a poco estamos superando esa barrera. Ya que en nuestro plan nacional de desarrollo se considera a la educación como el medio para lograr el desarrollo económico de México.
Saludos afectuosos. Elio