lunes, 10 de mayo de 2010

Los Saberes de Nuestros Estudiantes

LOS SABERES DE NUESTROS ESTUDIANTES.
1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Hacen investigaciones, descargan Programas para obtener música, Videos, Fotos, Comparten todo tipo de Información y tareas, Juegan y Chatean.
2) ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Ejercerlo con Responsabilidad, con ideas claras y bien detalladas, haciendo uso de las herramientas necesarias y conocidas, además de practicar la habilidad que requiere toda elaboración de trabajo que dejen los profesores.
3) ¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará?
El que tenga más conocimientos que los comparta con aquellos que tienen menos conocimientos, usar nuevas técnicas y la retroalimentación.
¿Dónde lo harán?
Todas las investigaciones las harán en Google, página Wipedio, En la Escuela y fuera de ella o por el Chat.

sábado, 8 de mayo de 2010

Mi aventura de Ser Maestro

Buenos Dias Compañeros y tutor envio las actividades rqueridas para esta semana
Mi aventura de Ser Maestro.
¿Qué relación guarda “el malestar docente” con nuestra historia personal y que hacemos o podemos hacer para combatirla?

La lectura que de José Manuel Esteve me hizo recordar a muchos de los maestros que yo tuve cuando estuve en la carrera y a muchos mas que tengo como compañeros y a mi mismo describe detalles que hacen que la venda que se trae en los ojos se desintegre y se vean las cosas con claridad, la lectura afirma “nadie nos enseña a ser maestros”. Con el paso del tiempo corrigiendo errores se pueden abandonar las apariencias y ser un buen docente y esto se logra solo tomando cursos de actualización.
La lectura menciona a Unamuno quiero pertenecer al Magisterio quiero dedicar mi vida a pensar y sentir, y a hacer pensar y hacer pensar y sentir. Así quiero ser y debemos constantemente estar actualizados. Para vencer las dificultades que enfrentamos cuando iniciamos como docentes. (Tener Identidad, comunicación e Interacción, Disciplina y Contenidos y Niveles) también comparto que siempre he sido libre de escoger esta noble carrera aunque no lo haya sido de carrera pedagógica sido de profesión a la cual me he entregado de todo corazón y espero seguir haciéndolo hasta el final que permanezca con los alumnos.

Saludos a todos
Soy Contador Publico titulado desde hace 22 años Egresado del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, cuando Salí del Tecnológico hubo una devaluación muy severa lo que hizo que nuestra situación como egresados fuera muy difícil de obtener un empleo, sin embargo para mi no fue difícil ya que de inmediato se me ofreció trabajar en las oficinas de Gobierno como Auxiliar de Auditor en la ciudad de México. Trabando 1 año en este campo, me ofrecieron trabajar en diferentes trabajos pero me quede en el que actualmente estoy como maestro y así inicie mi aventura en la docencia en este nivel Al cumplir 2 años laborando en este subsistema se me hizo la propuesta para trabajar como doce he impartido las materias de Contabilidad, Auditoria, Legislación Fiscal, Matemática I. Ingles I,II, III, IV, Y V , Calculo Financiero, Economía y en la actualidad las de Especialidad de Administración de Contabilidad. Matemáticas, Física y Probabilidad. El ser docente para mí ha sido un gran reto y una gran responsabilidad, porque desde que inicié sabía que no era mi profesión y como tal tenía que esforzarme mucho,
Esto permitió estar siempre a la vanguardia en actualización y así lo he hecho desde hace 25 años y no he terminado todavía de actualizarme, Esta actividad me ha dado muchas satisfacciones…satisfacciones en todo momento; a corto plazo (día a día en el salón de clases), mediano plazo (cuando los alumnos se gradúan ) y largo plazo (cuando los veo como profesionistas incorporados a la planta productiva) todo esto hace que se alimente, se fortalezca y se vaya moldeando en mí, la vocación por enseñar.
He recibido muchas satisfacciones por parte de los alumnos que están todavía en la escuela o aquellos que ya han salido. Cuando me encuentran en la calle me saludan y me presenta a su esposa e hijos y me dicen Hola profe como esta etc. También he recibido Insatisfacciones, cuando veo alumnos que dejan la escuela por cualquier motivo, esto me hace pensar que como institución educativa no logramos cumplimos sus expectativas y ciento que estamos fallando porque como docentes debemos despertarles el interés por estudiar y preparase para la vida.

Los Saberes de Nuestros Estudiantes

LOS SABERES DE NUESTROS ESTUDIANTES.
1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Hacen investigaciones, descargan Programas para obtener música, Videos, Fotos, Comparten todo tipo de Información y tareas, Juegan y Chatean.
2) ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Ejercerlo con Responsabilidad, con ideas claras y bien detalladas, haciendo uso de las herramientas necesarias y conocidas, además de practicar la habilidad que requiere toda elaboración de trabajo que dejen los profesores.
3) ¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará?
El que tenga más conocimientos que los comparta con aquellos que tienen menos conocimientos, usar nuevas técnicas y la retroalimentación.
¿Dónde lo harán?
Todas las investigaciones las harán en Google, página Wipedio, En la Escuela y fuera de ella o por el Chat.

Elio Meza

Hola a todos sean bienvendios